
La tele está siempre encendida. Yo me enfrasco en mi mundo, leo el periódico,

En esta bonita zona de Laponia -dice el locutor- vive Papá Noel.
La imagen es una estepa blanca con cuatro arbolitos pelados por el frío y dos o tres renos que resisten el viento.
Que bonita es Laponia, ¿verdad? Sobre todo acogedora.
Mientras escribo este párrafo escucho que Papá Noel le dice a los niños que su casa queda encima de los acantilados, donde vive con Mamá Noel que le prepara pasteles de carne. Me llama mucho la atención:
La primera reflexión es geográfica: En Laponia, en Rovaniemi, estepa y círculo polar ártico ¿dónde hay acantilados?
La segunda es ¿de dónde salió Mamá Noel?
La segunda es ¿de dónde salió Mamá Noel?
¿Es un nuevo invento católico para que los chicos no saquen conclusiones tales como que Papá Noel es solterón empedernido, o que es gay y Pedro el negro su pareja de siempre, o bien que es un zoófilo que convive con su famoso reno Rudolf? ¿Intentará la Iglesia casar a todos su santoral? ¿O será que Santa Claus ha dejado de ser Santo para convertirse en padre de familia? ¿Papá Noel y Mamá Noel tendrán Noelitos y Noelitas?
Un niño pregunta: -¿A los muertos también les llevas juguetes?
Papá Noel le responde: -A los muertos no les llevo porque ya no les hacen falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario